NUESTROS PRODUCTOS
En Frutania contamos con un equipo de expertos involucrados, trabajando de manera continua en cada uno de los procesos, asegurando así la trazabilidad de nuestros productos. Estos cumplen con todos los estándares de calidad e inocuidad para la exportación a los diferentes mercados nacionales e internacionales.
Frutas extraídas del campo
El Perú tiene un muy alto sitial en diversidad de frutas con unas 623 especies algunas de ellas desconocidas para el mundo incluso, para el hombre citadino. La costa, la zona andina y la región amazónica albergan numerosos frutales. Las frutas nativas del Perú poseen sabores exóticos muy agradables al gusto, son otros de los encantos que atraen y sorprenden de nuestro país.La producción y exportación de frutas ha registrado una expansión muy interesante a lo largo de la última década. Algunas frutas como la palta hass, la mandarina, el arándano y el jengibre han encontrado importantes oportunidades comerciales en los mercados externos. La evolución puede ser aún mayor por el potencial de tierras de cultivo y clima que favorecen su producción.
Es por ello que aquí te presentamos cuatro de las frutas que ofrece el Perú. Algunas solo se encuentran por temporadas, por lo que ten siempre en cuenta cuándo las puedes tener a la mano.



SOBRE LA PALTA HASS
La palta o también conocida como aguacate es actualmente la variedad más comercial en el mundo de la agro exportación. Es un fruto de textura suave, cuya forma es oval piriforme. Actualmente existen unas 32 000 hectáreas de cultivo de la palta hass. Tiene potasio lo cual lo hace ser fuente de energía y de grasas saludables, su contenido en magnesio favorece al funcionamiento del sistema nervioso y muscular, así como a regular los niveles de glucosa en la sangre.


SOBRE EL ARÁNDANO
Los arándanos se han convertido en el producto de moda en lo que va de esta década. El Perú, dada la diversidad de climas existentes puede ofrecer distintas variedades durante todo el año, siendo las más conocidas: ventura, legacy, biloxi, entre otras. Son conocidos como blueberries, por su color negro azulado y presentan un sabor agridulce agradable. Han sido reconocidos como superfruta por sus características nutricionales, siendo la mayor fruta con poder antioxidante.


SOBRE EL JENGIBRE
El jengibre es una planta cuya parte más conocida es su rizoma; también llamado kion crece en las regiones tropicales de todo el mundo y es famoso, tanto por sus reconocidas propiedades medicinales, como por su uso culinario. La variedad que solemos encontrar habitualmente en el mercado es la originaria de china y de Perú; físicamente esta planta tiene un grueso tallo y puede llegar a crecer hasta un metro de altura. Actualmente es uno de los principales recursos agrícolas más exportado de Perú.


SOBRE LA MANDARINA
Las mandarinas son frutos procedentes de la especie citrus. Perú se ha convertido en uno de los principales exportadores de mandarina de América, el cual ofrece distintas variedades entre las más conocidas Satzuma (Okitsu, Owari) y W. Murcott, un producto muy valorizado ya que en su mayoría no contiene pepa. Su piel es de color verde amarillento a anaranjado y su pulpa de color anaranjado. La pulpa contiene un alto contenido en vitaminas C, B, azúcar reductora y combate el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

115
%Creció la exportación de jengibre hasta lo que va en temporada 2021-2022.

30
%Incrementó la exportación de arándano en la campaña 2021-2022.

29
%Aumentó la exportación de palta hass en el periodo 2021- 2022.

40
%Desarrollo de las exportaciones gracias a la mandarina en el 2022.
NUESTRAS CERTIFICACIONES
Contamos con las certificaciones requeridas que avalan los estándares de calidad e inocuidad para la exportación de cada producto a los diferentes mercados internacionales.







CONTÁCTANOS
En Frutania nos encargamos de brindar la mejor experiencia de atención a nuestros socios estratégicos. Estamos convencidos que el crecimiento es mutuo y eso conlleva a mejorar día a día y a tener presencia a nivel mundial.